domingo, 21 de septiembre de 2025

FALLECEN RICK DAVIS (SUPERTRAMP) Y MARK VOLMAN (THE TURTLES), REPRESENTANTES DE LOS 70 Y DE LOS 60

 


Rick Davis, inolvidable teclista de Supertramp

 


Mark Volman, siempre será 'Happy together'

Fueron dos músicos que tuvieron la suerte de alcanzar el gran éxito mundial, ese que todos persiguen desesperadamente, lo admitan o no. Mark Volman siempre será la voz de la inolvidable y siempre presente ‘Happy together’ The Turtles. Rick Davis fue el co-artífice del éxito de Supertramp. Ambos ya forman parte de la historia del rock, de la historia de la música del siglo XX.

 

Supertramp fueron durante un sexenio mágico (de 1974 a 1980) la banda más famosa del planeta, y sus discos se vendieron como rosquillas. Su sonido fue obra de Rick Davis (1944-2025), de su maravilloso y dulcísimo piano eléctrico Wurlitzer y de esa voz nasal, melosa, inconfundible. Cierto que sin Roger Hodgon nada hubiera sido igual, pero es que de la combinación de ambos es de donde surgió la magia (y eso que en no pocas veces se llevaron… bastante mal, algo muy común en las parejas de compositores). En todo caso, la inconfundible sonoridad de Supertramp estaba muy cuidada, pues sus principales autores (los susodichos Davis y Hodgson) eran músicos fantásticos, con gran sentido de la armonía y partidarios de la visión más artística de la música. En sus canciones no cabía improvisación (ni siquiera en algunos pasajes que se acercan al jazz), sino una meticulosidad casi obsesiva, con un sonido muy equilibrado, composición inspirada, finísimos arreglos y pinceladas de exquisita musicalidad con solos deliciosos…, bien puede afirmarse que algunas de sus piezas semejan cuadros de gran maestro de la pintura.

 

Toda la cara A de ‘Crisis? What crisis?’ es un prodigio de creatividad en la que hay casi de todo; y qué decir de la preciosista ‘Fool´s overture’ o las pegadizas ‘Give a little bit’ o ‘Babaji’ de su otra obra cumbre, ‘Even in te quietest moments’; no se pueden olvidar éxitos mundiales como ‘Dreamer’, ‘School’ y ‘Bloody well right’ (dentro del insuperable ‘Crime of the Century’), o ‘Logical song’, perteneciente a su multimillonario ‘Breakfast in America’. Sí, el público estuvo con ellos durante lustros, pero la crítica los destrozó acusándolos de un gravísimo pecado en aquella época: ser comerciales, vender muchos discos; y basándose en esto los pusieron verdes en casi toda publicación que se creía legitimada para entregar carnets de autenticidad. Lo malo es que aquello caló, al menos en su momento, y muchos fanáticos del rock colocaron (injustísimamente) a Supertramp en su lista negra. Tantos años después, fallecido Rick Davis, por fin el grupo ya tiene la consideración que merece.

 

El tema ‘Happy together’ de The Turtles aparece en más de treinta películas, en más de dos docenas de series de televisión (incluyendo seis o siete capítulos de Los Simpsons), en anuncios de coches, de alimentación, video juegos, bebidas, líneas aéreas, deportes… Sin duda, es una canción no sólo tremendamente pegadiza, sino que no ha perdido vigencia ni presencia desde que se publicó allá por 1967. Mark Volman (1947-2025) fue mucho más que el teclista, guitarrista, coros y armonías vocales de ‘Happy together’, pues volvió a ser protagonista como parte de Flo & Eddy e incluso como integrante de The Mothers of the Invention del heterodoxo Frank Zappa, pero siempre será recordado por aquella canción. Él mismo dijo que había cantado mucho más que esa melodía, pero que a esa pieza le debía casi todo lo que fue, de hecho, afirmó que “estoy seguro que todos los grupos de la historia hubieran sido felices aunque sólo hubieran tenido una única canción de tanto y tan perdurable éxito”. Los autores de tan enorme ‘hit’, Alan Gordon y Garry Bonner, se la ofrecieron a varios grupos estadounidenses de la época, pero increíblemente todos la rechazaron, e incluso alguno la calificó como ‘terrible’; seguro que todos ellos llevan casi seis décadas tirándose de los pelos por haber sido tan cortos… Mark Volman forman parte del parnaso del pop gracias a dicha melodía.

 

Han pasado muchas décadas de ‘el momento’ de Mark y Rick, pero lo bueno del artista que alcanza el éxito es que su obra siempre, siempre, está presente. Y ellos ya están ahí, en ese ‘siempre’.

 

CARLOS DEL RIEGO

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario