martes, 26 de agosto de 2025

EL INCREÍBLE RÉCORD MUNDIAL QUE OSTENTA PERÚ: CUATRO EXPRESIDENTES ENCARCELADOS A LA VEZ

 


Los ex presidentes de Perú Vizcarra,Toledo, Humala y Castillo ya están tras las rejas, y pronto tendrán otro colega en las mismas


No es extraño que presidentes y ex-presidentes de Hispanoamérica pasen una temporadita en la cárcel, puesto que suelen caer en tentaciones como la corrupción, la evasión de divisas, el nepotismo, lavado de dinero, soborno, narcotráfico, secuestro y/o eliminación de opositores, amaño de elecciones…,

 

La lista de ‘deslices’ en los que cayeron los altos dignatarios peruanos puede ser muy larga (de hecho, con los presidentes y ex de no pocos países de Sudamérica podría llenarse un penal). Pero que cuatro máximos mandatarios del mismo país estén entre rejas a la vez parece de auténtico récord mundial. Y aun puede haber más…

 

Se trata de los ex-presidentes Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Pedro Castillo y Martín Vizcarra; los tres primeros ya cumplen condena, mientras que el cuarto (de momento en arresto domiciliario) está a punto de ingresar, pues sólo falta determinar el centro donde pasará una temporada, aunque parece que será la cárcel de Barbadillo. La causa principal es la corrupción…, al menos eso es lo que los jueces han podido probar de momento.

 

Y el récord podría aumentar, puesto que el ex-presi Pedro Pablo Kuczynski continúa siendo investigado, tiene prohibido salir del país y, de hecho, ya lleva tres años en arresto domiciliario.

 

Y no se puede olvidar que el fallecido Alberto Fujimori (que ostentó la presidencia de Perú de 1990 a 2000) también conoció los ‘placeres’ de la trena; y su hija Keiko, que no consiguió ser elegida, estuvo en prisión preventiva por financiación irregular (fraudulenta, vamos) de su partido y sus campañas políticas. También es preciso recordar que Alan García (presidente dos veces en dos períodos distintos) no llegó a ingresar en la cárcel porque se suicidó hace unos seis años cuando iba a ser detenido por soborno.   

 

Además, jefes del estado de otros países como Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Honduras, Panamá o El Salvador también conocen o conocieron la experiencia de tener el váter al lado de la cama. No es que sea algo exclusivo de Iberoamérica, sino que este fenómeno es muy abundante en África y Asia, aunque también se ha producido en EE UU (Trump) y Europa: Rumanía, Hungría, Yugoslavia, Serbia, Ucrania, Francia (hasta tres presidentes galos vivieron entre rejas), Portugal, Macedonia… Y lo mismo en Oceanía. La corrupción y los crímenes de lesa Humanidad suelen ser las violaciones de la legalidad en las que suelen incurrir los políticos de todo el mundo. De todo el mundo, lo que viene a significar que los políticos en general (puesto que si otros jefes de ejecutivo no han entrado en el maco no ha sido por falta de merecimientos) tienden siempre a creerse superiores y legitimados para hacer lo que sea. Sí, la política corrompe invariablemente, sobre todo si el que tiene el poder se aferra al mismo a costa de cualquier iniquidad; es esta una ‘enfermedad’ que ataca de modo infalible a esta especie de caraduras que no tienen en mente otra cosa que vivir a costa de los demás, sin dar palo al agua pie a tierra, toda su vida. Lo malo es que (salvo escasísimas excepciones) quien lo prueba pasará por encima de cualquier tipo de concepto de moralidad, decencia, ética, integridad…, para no bajarse del sillón. Es una epidemia que infecta a casi todos los que llegan a los máximos de poder. Por eso hay que limitar la permanencia en política.

 

Volviendo a Perú y Sudamérica en general, puede recordarse que han pasado unos doscientos años desde que aquellos países ‘se libraron’ de los virreinatos y el poder de la metrópoli. Pero desde entonces su historia ha sido un calvario de corrupción, guerras, golpes de estado, terrorismo de estado y dictaduras de todo tipo. Hasta llegar a la actualidad, en que hay más presidentes y ex-presidentes en el talego, a punto de entrar o acusados de gravísimos delitos que los que se han retirado libres de cargos o con sospechas fundadas.

 

CARLOS DEL RIEGO

No hay comentarios:

Publicar un comentario