carlosdelriego
Opinión, y narración
OPINIÓN
(Mover a...)
SERIES DE TELEVISIÓN. TENDENCIA A LA MEDIOCRIDAD
DIOS
FASCISMO O DEMOCRACIA. COMUNISMO O CAPITALISMO
CANTANTES BABOSOS
UNA FÁBULA (REAL) DE VENTANILLA La imposibilidad de luchar contra las instituciones
FALSOS DEPORTES
▼
HISTORIA
(Mover a...)
COLONIZACION ESPAÑOLA DE AMERICA
13 DE JULIO DE 1936: SE ENCIENDE LA CHISPA DE LA GUERRA
NEIL ARMSTRONG, UN PROTAGONISTA HUMILDE Y TRANQUILO
▼
miércoles, 28 de enero de 2015
ZAPATERO: EL INEXPLICABLE TRIUNFO DE UNA MEDIANÍA El que fuera presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, ha vuelto a las primeras páginas por dos razones; una por reunirse con el líder político de un partido político rival, la otra por colocar a su hija en Real Madrid Televisión.
›
Sin pensar ni calcular consecuencias, sin maldad ni juicio, Zapatero se fue a cenar con el enemigo La segunda no tiene mayor relevanci...
2 comentarios:
domingo, 25 de enero de 2015
PERVERTIDOS, INDESEABLES Y CRIMINALES EN EL MUNDO DEL ROCK Malos hay en cualquier sitio, y el mundo del rock no es excepción. No es que abunden, pero hay depravados y cobardes, hay violentos y asesinos, hay verdaderas hienas humanas escondidos tras la guitarra eléctrica.
›
El rock también tiene sus demonios, sus depravados, su hombre del saco. La maldad está presente en todas partes, y así como hay buena ...
2 comentarios:
miércoles, 21 de enero de 2015
LA ‘PREOCUPANTE’ CUESTIÓN DEL PIROPO Sorprende que con los fregados en que está metido el poder judicial, algunos de sus integrantes pierdan tiempo y energías en banalidades como el piropo. Lo siguiente será sacar a colación si son galgos o son podencos.
›
Piropos callejeros de este jaez están más en desuso que los curas de esta imagen de Catalá-Roca Hace unos días salió en todos los...
2 comentarios:
domingo, 18 de enero de 2015
LOS CLÁSICOS Y LAS MODAS EN ESTO DEL ROCK Y EL POP Si un grupo o canción sigue escuchándose por más años que pasen es porque tiene algo más que moda. Y precisamente porque lo que está de moda pasa rápidamente, lo que permanece se convierte en clásico.
›
Los auténticos clásicos no pierden con el paso del tiempo “Menuda antigualla”, dijo una adolescente cuando en la radio sonaba una de l...
miércoles, 14 de enero de 2015
SI LOS ATENTADOS DE PARÍS SE HUBIERAN PERPETRADO AQUÍ… Desafortunadamente para los estúpidos fanáticos que han asesinado en Francia a dibujantes, policías y a quien se les puso delante, Francia no es España
›
No hace falta ser Charlie para condenar atrocidades como esta En la Galia de hoy han arraigado algunos conceptos que no terminan de en...
domingo, 11 de enero de 2015
EL REY ES OCTOGENARIO. EL MITO ELVIS ES ETERNO Hubiera cumplido ochenta años si el hombre siguiera vivo. Pero lo que permanece es el mito. La inconfundible voz suena a diario en todo el mundo y su recuerdo siempre es actualidad: su primera grabación se ha vendido por 300.000 dólares
›
Elvis en los años 50 del siglo XX, cuando revolucionó algo más que la música_ hoy sería octogenario De vivir el hombre, el mito sería ...
viernes, 9 de enero de 2015
PODEMOS Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Quienes vivieron aquellos años recordarán la alegría e ilusión con que los españoles vivieron la reforma, las votaciones, la Constitución. Hoy existe una corriente que reniega de la misma y, por tanto, de quienes allí estaban para aprobarla
›
Chiquilicuatre Ruiz Mateos Gi Abunda en ciertos sectores de la juventud española una cantinela que más o menos viene a decir: ...
domingo, 4 de enero de 2015
AJUSTANDO CUENTAS CON THE BEATLES Los libros de memorias de grandes personajes o de quienes han estado a su lado han de tener ‘chicha’, carnaza suficiente como para atraer compradores, secretos de alcoba, traiciones, revelaciones asombrosas… o grandes dosis de resentimiento.
›
Glyn Johns entre Paul McCartney y Mick Jagger Los relatos de los tiempos vividos se usan también para ajustar cuentas, para que el que...
jueves, 1 de enero de 2015
ALGUNAS MENTIRIJILLAS DEL CINE ¡Cómo engaña el cine! Sí, para convertir cualquier historia real en una magnífica película hay que adornar, tergiversar, retorcer, y así, burlando la realidad, es como se asombra y se fascina al espectador. Eso sí, a veces las mentirijillas chirrían
›
El auténtico Custer se parecía poco al que presentó Hollywood El cine es engaño y trampa, es su esencia, como en el ilusionismo. Sin e...
lunes, 29 de diciembre de 2014
JOE COCKER, LA SOBERBIA VOZ DE UN HOMBRE HUMILDE Aunque afortunadamente algunos resisten, desgraciadamente otros héroes de las primeras hornadas del rock van cediendo al desgaste del tiempo. El gran Joe Cocker acaba de irse, pero siempre quedará su voz. Para siempre.
›
Desgreñado y tonante, cálido y cercano en aquel legendario festival Algunos que han llevado mala vida, lo que se dice mala vida, aguan...
jueves, 25 de diciembre de 2014
EL COI PLANEA ELIMINAR LOS 200 M. DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS La noticia ha pasado desapercibida, pero no por ello es menos importante: el Comité Olímpico Internacional está meditando suprimir los 200 metros lisos del atletismo olímpico; es una perfecta combinación de estupidez e intereses económicos
›
El campeón olímpico se rebela contra la ocurrencia de la Federación de Atletismo, que pretende suprimir esto. Desde hace unos cua...
lunes, 22 de diciembre de 2014
DISCOS EN VIVO DIRECTOS A LA ETERNIDAD Hace mucho que no se publica un disco en directo que pueda compararse a los que el rock dejó en los sesenta y setenta del XX, cuando los más grandes hicieron lo posible por dejar un ‘live’ para la eternidad
›
The Who en vivo eran imparables Cuando el disco de vinilo perdió la exclusiva también se perdieron otros elementos, piezas intangibles...
‹
›
Inicio
Ver versión web